El dúo Gitanos cantó en vivo el tema ‘Se enciende el mundo’, himno solidario del fútbol, en la Plaza San Martín presentado por la iniciativa Por una infancia asegurada. 

Sergio Lapegüe fue el anfitrión de la fiesta que culminó con un flashmob: 60 bailarines simulando ser transeúntes sorprendieron con una coreografía. Cada vez que se escuche la canción en la radio o se vea el video de Se Enciende el Mundo, UNICEF recibirá una donación.

El fútbol ya tiene su himno solidario. UNICEF presentó esta mañana en la Plaza San Martín la canción y el video de ‘Se Enciende el Mundo’, compuesta por el dúo Gitanos quienes donaron todos los derechos de autor, compositor e interprete al organismo, para mejorar la vida de los chicos y las chicas.

Los primeros indicios de que algo especial iba a ocurrir en la plaza aparecieron esta mañana, cuando se instalaron las estructuras para montar el escenario y la pantalla gigante donde se proyectó el video. A las 13 del mediodía Sergio Lapegüe dió inicio a la presentación del evento frente al público que habitualmente sale a almorzar o frecuenta la zona.

“Se Enciende el Mundo no es una canción más: es el himno solidario del fútbol que nos invita a todos a darle una mano a los chicos y las chicas que más lo necesitan”, explicó Lapegüe. “Cada vez que escuchemos el tema en la radio o veamos el video vamos a estar colaborado para que los derechos de los chicos se cumplan”, continuó.

El conductor, amigo de UNICEF, invitó al Representante de UNICEF Argentina, Andrés Franco, al escenario minutos antes de que los Gitanos tocaran el tema en vivo. “En los próximos días todas las miradas van a estar puestas en el fútbol –afirmó Franco-. Esta canción nos propone unir la pasión que nos genera la camiseta del equipo que alentamos a valores como la no discriminación, la solidaridad, la celebración de las diferencias, el bienestar de los chicos y las chicas”.

Previo al show, en la pantalla lateral al escenario, aparecieron las imágenes del video clip cuyos protagonistas son niños y niñas en distintos escenarios de Argentina que juegan con una pelota luminosa, el mundo, transmiten alegría y promueven los valores de UNICEF como la inclusión, la diversidad, la no discriminación y la celebración de las diferencias.

Al finalizar la reproducción del video clip, Noelia y Charly hicieron sonar los primeros acordes y unos 60 bailarines que se habían acercado de incógnito al escenario, empezaron a moverse en sincronía para sorpresa del público que, sin saberlo, estaba presenciando un flashmob.

Otra sorpresa de la jornada fue la participación en el video de Javier Mascherano, Maxi Rodríguez y Ever Banega, jugadores de la Selección Nacional y primeras celebridades deportivas en sumarse al proyecto. En las próximas semanas, otros deportistas se sumarán a la campaña.

“Por Una Infancia Asegurada”, una iniciativa solidaria llevada adelante por la empresa ACE Seguros a beneficio de UNICEF, hizo posible la realización de este proyecto y será la presentadora oficial de la canción y el video, los cuales estarán disponibles en la web a partir del 23 de abril.

Todas las personas que ingresen al micrositio www.seenciendeelmundo.org o a la página de UNICEF Argentina en Facebook, podrán ver contenido exclusivo y participar del sorteo de un auto 0KM, un televisor y una camiseta argentina firmada por Leo Messi, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF.
Fuente: Unicef

Escucha la canción acá Se  Enciende el Mundo