Cientos de personas participaron ayer de la primera jornada de la Media Party 2014, el encuentro planteado como una “fiesta de medios” de comunicación que durante tres días reúne en la ciudad de Buenos Aires a periodistas, programadores, diseñadores, entusiastas y activistas para combinar los distintos conocimientos y trabajar en la innovación en las formas de contar historias.


La agenda del evento, que se realiza en la Ciudad Cultural Konex entre el 28 y el 30 de agosto,  incluye más de 20 charlas y 40 talleres a cargo de 30 invitados de todos los continentes y referentes locales, además de una feria en con 58 proyectos y un hackaton para el último día, en el que los participantes trabajarán en grupos interdisciplinarios para desarrollar proyectos que surjan en los talleres o allí mismo.

En la apertura del encuentro, el líder de la comunidad HackHackers Buenos Aires (HHBA) -que organiza el encuentro- Mariano Blejman explicó la modalidad de las actividades de las tres jornadas y anunció un premio de 10 mil dólares para “poder escalar durante tres o cuatro meses” un proyecto que se seleccionará de los que participen del hackaton.

"La idea es que de los talleres salgan proyectos que después se trabajen en el hacakton", explicó.

"Creemos que encontramos en esta comunidad (HHBA) una herramienta con la que podemos hacer en los medios cosas que antes no podíamos hacer", señaló, y destacó el crecimiento de la convocatoria que la Media Party tuvo desde su primera edición, en 201.

En este sentido, el encuentro cuenta con más de 950 inscriptos para el primer día, 760 para el segundo y casi 600 para el tercero, mientras que desde HHBA organización festejaban el logro de haberse convertido, 3700 miembros, en la mayor comunidad de los más de 60 capítulos que hay en el mundo.

Por su parte, el fundador de HackHackers a nivel global, Burt Herman, explicó durante la apertura que el grupo nació hace poco más de cinco años, cuando “trataba de encontrar gente que se interesara sobre esto” para crear Storify, una plataforma de publicación web en tiempo real.

El crecimiento de las audiencia digitales también contará con más de un taller, entre ellos el de Trei Brundrett, jefe de producto de Vox Media, que con 40 millones de visitas mensuales se convirtió en unos de los medios de mayor y más rápido crecimiento del mundo.

Si bien la entrada a todas las actividades es libre y gratuita, para poder participar es necesario inscribirse a través de este sitio.

Las charlas, que son por la mañana y por la tarde (desde las 19.00) pueden seguirse en vivo desde la web del encuentro.
Fuente: Telam.com