5 Libros para los días lluviosos


Recomendaciones para un dia de lluvia.

5. “Paula” de Isabel Allende

Mi palabra favorita para describir a Allende es “magia”, la señora escribe con ¡magia! Quizá tenga que ver con su país de procedencia, me imagino que el lugar entre los Andes está impregnado de energía chamánica. Todas sus historias te envuelven como en una danza y Paula no es la excepción. Escrito en el largo periodo de tiempo en el que su hija Paula se encontraba en coma, este honestisimo libro relata toda clase de pensamientos, recuerdos y emociones que pasaban por la cabeza de la autora.

4 libro.  “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda

Alguien por favor puede decir ¡obvio!? Los Andes lo hicieron de nuevo. Esta pequeña joyita ha sido mi compañera en noches de insomnio, viajes largos y toda clase de días, nunca me canso. Cada uno de los poemas sorprende, cada uno toca una fibra distinta o la misma mil veces. Si eres un(a) hopless romantic este libro, y cualquiera escrito por Neruda, a.k.a Ricardo E. Nerftalí  Reyes Basoalto, es para ti.


3 libro.  “Ficciones” de Jorge Luis Borges

Este libro es una recopilación de cuentos cortos que te dejan deseando fueran cada uno una novela. Títulos como “El Jardín de senderos que se bifurcan”, “La Biblioteca de Babel” y “La muerte y la brújula” son la base y la descripción adecuada de la novela policiaca. Repleto de historias complejas y frases profundas, es perfecto para mentes filósofas.


2 libro “Hunger” de Knut Hamsun

Aquí es cuando entramos en terrenos más turbios, el autor noruego escribe con el aire de penumbra que rodea a los escandinavos. Hunger es una recreación perfecta de la vida de escritores que se rehúsan a dejar su profesión de lado. Publicada en 1890 la novela habla de un poeta sin nombre que se somete a situaciones extremas de hambre y vagabundez, retratando fielmente el proceso de decadencia mental y física que esto provoca. Es un relato con diálogos interesantísimos y un contenido psicológico basto. ¡Uno de mis libros favoritos en la historia!


1 libro  “Los cantos de Maldoror” de El conde de Lutréamont a.k.a Isidore Ducasse

Ok, debo de confesar que mi percepción de este libro puede estar un poco distorsionada porque
sucede que lo leí bajo el efecto de la fiebre (sin darme cuenta hasta después de unos 20min). Mi justificación es que en esa época vivía sola y jamás había sentido algo parecido, en el momento pensé que era el efecto del cansancio por desveladas pero comprendí que algo no estaba bien cuando comencé a temblar. En fin…. Para los fanáticos de libros como el Fausto de Goethe y la Divina Comedia, esta historia dividida en seis cantos es el surrealismo en su máxima expresión. No apta para personas con criterio corto la novela escrita al estilo épico narra las hazañas de Maldoror, un héroe diabólico que pasa su vida retando a Dios. Llena de contenido simbólico y digna de análisis ésta ha sido una de las mejores obras que he leído. ¿Dato curioso? El autor tenía apenas 22 años cuando la escribió.

El Lobo Estepario de Hernann Hesse

Cien años de soledad de G. García Márquez

Fuente: http://muntermag.com/